El forraje verde hidropónico (FVH) es una tecnología de producción de biomasa vegetal obtenida a partir del crecimiento inicial de las plantas, en los estados de germinación y crecimiento temprano de plántulas a partir de semillas viables. El FVH es forraje vivo, de alta digestibilidad, alta calidad nutricional y muy apto para la alimentación animal. En la práctica, el FVH consiste en la germinación de granos (semillas de cereales o leguminosas) y su posterior crecimiento bajo condiciones ambientales controladas (luz, temperatura y humedad) en ausencia del suelo. Usualmente se utilizan semillas de avena, cebada, maíz, trigo y sorgo.
La tecnología Biosolx ofrece bajos costos de operación y requiere un trabajo mínimo. Dependiendo del tamaño del sistema, la operación pico toma de solo 15 a 60 minutos por día para cosechar, limpiar y sembrar el sistema de forraje. Los costos de energía de los sistemas de Biosolx son muy bajos ya que están muy bien aislados y diseñados para ser extremadamente eficientes.
Usando tecnología Biosolx para producir forraje, su ganado le proporcionará más ganancias, y podrá recuperar su inversión inicial en un período de tiempo relativamente corto. Esto es algo a tener en cuenta, especialmente si está interesado en oportunidades agrícolas modernas que puedan aumentar su productividad, lo que le permite obtener el máximo rendimiento. El futuro pertenece a agricultores innovadores que no tienen miedo de aceptar el progreso y ponerlo en práctica en sus granjas.
El FVH ha sido utilizado en varias especies de animales (cabras, conejos, vacas, etc.), y su principal carencia, como dieta única y básica, estriba en su bajo contenido de MS, lo que se soluciona agregando rastrojo de diversos cultivos para completar la ración, componentes que no sólo son fáciles de encontrar, sino que también son baratos
• Se produce en reducido espacio.
El sistema permite una siembra de alta densidad (8 kg de semilla/m²).
• Se requiere poca agua.
En un sistema de producción de FVH el agua utilizada es recirculada, realizando riegos de sólo 3 minutos diarios.
• La inversión es hasta 10 veces menor, en comparación a comprar terreno agrícola para producción de forrajes.
• Aumento en la producción, contenido de grasa y sólidos totales de la leche de vacas en pastoreo.
• Mejora la condición corporal del animal, reducción de los días vacíos, menor incidencia de mastitis y menor retención de placenta.
EN BOVINOS DE CARNE
Se han reportado incrementos mayores de 1,7 kg de peso diario con 10 a 12 kg de FVH y 5 kg de concentrados. Además se mejora la asimilación del concentrado, bajan costos y disminuye el tiempo de engorde. En el ganado lechero, además de bajar costos se ha incrementado la producción lechera en un 7,2% en vacas con una producción mayor de 28 litros leche/día, y en vacas de baja producción 14 litros leche/día, el incremento ha sido del 53%. Carlos R. Arano en su libro de 1998 reporta incrementos en 15% a 25% de la producción de leche en vacas alimentadas con FVH de cebada con respecto a las vacas testigo.
VALOR NUTRITIVO SUPERIOR
AL DE OTROS FORRAJES
El FVH es un forraje de alta calidad, superior a otros forrajes, el cual se suministra de forma completa (hojas, semillas, talles, raíces, etc.) Su aspecto, color, sabor y textura le confieren gran palatabilidad.
Alimentación de novillos en engorde con
Forraje Verde Hidropónico ( FVH )
En el ganado productor de carne, se ha observado una disminución de grasas amarillas y una mayor proporción de grasas blancas; además de que la carne presenta una excelente apariencia.
Para este tipo de ganado se recomienda suministrar en la etapa de levante 13 kg de Forraje Verde Hidropónico (FVH), mientras que en la etapa de engorde se debe suministrar 17 kg de Forraje Verde Hidropónico (FVH).
los sistemas de forrajes de biosolx ofrecen muchos beneficios ambientales de gran impacto. Estos incluyen reducciones dramáticas en agua, tierra, energía y equipo.
El impacto total de convertir una granja o lechería en sistemas de forraje biosolx altamente eficientes, puede marcar una gran diferencia en la 'ecologización' del planeta.
· Use 98% menos agua para cultivar alimento
· Reduzca la necesidad de equipos y combustible utilizados para plantar, cultivar, cosechar, transportar y almacenar alimentos
· Promueva la agricultura sostenible.
· Promueva el ganado natural, orgánico y alimentado con pasto.
Proteger el agua es muy importante. La tecnología de conservación de agua es el núcleo de los diseños biosolx, que utiliza un sistema de riego RE-CIRCULATORIO. La agricultura está bajo mayor presión por parte de los gobiernos y los grupos de defensa ambiental para reducir el uso del agua. Los sistemas de germinación biosolx producen 1000 KILOS de germinados con poco más de 600 Litros de agua utilizados por día. Eso es hasta un 98% menos de agua que la agricultura de riego, utilizada para producir la misma cantidad de forraje.
Los sistemas de germinación biosolx utilizan métodos de cultivo compactos y verticales. Los sistemas verticales son la clave para la producción de alto volumen de forraje fresco en un espacio reducido. Los sistemas comerciales pueden producir hasta 280 KILOGRAMOS de alimento fresco por METRO cuadrado de tierra por año. Esto equivale a enormes ahorros en la tierra necesaria para la producción de alimentos. Los usuarios informan que un sistema biosolx de 1 tonelada por día es equivalente a 50 METROS CUADRADOS DE BUEN PASTO. UNA PLANTA DE 5 TONELADAS EQUIVALDRÍA A 100 HECTAREAS DE PASTURA.
Los sistemas biosolx de bajo consumo reducen la necesidad de maquinaria y combustible utilizados para plantar, cosechar, transportar y almacenar alimentos para animales. Los brotes se cultivan en interiores durante todo el año en equipos de cultivo altamente especializados que pueden usar un minimo de fertilizantes y sin pesticidas, y pueden ser aprobados orgánicamente.
Las tierras agrícolas de alta calidad en todo el mundo se están reduciendo rápidamente debido al desarrollo, la expansión de la población y el uso excesivo de recursos. Los diseños biosolx que reducen el uso de energía, tierra y agua, ofrecen una agricultura sostenible e intensiva que puede ayudar a alimentar a la creciente población.